Lab Innovation y Ampersand Innovation impulsan el desarrollo del ecosistema emprendedor en el sur del Perú

Un caso de innovación regional que demuestra cómo la descentralización también impulsa el progreso

La descentralización del ecosistema de innovación peruano es uno de los mayores retos del país. De acuerdo con el Ministerio de la Producción (PRODUCE), al cierre de 2023 había 3 271 303 emprendedores liderando micro y pequeñas empresas (MYPES), de los cuales el 22,3 % se ubican en Lima, mientras que Cusco representa el 6,4 %, seguido por Piura (7,2 %), La Libertad (6,9 %) y Cajamarca (6,8 %). En 2024, el 43,8 % de las empresas formales del país (MYPES) estaban en Lima; Arequipa, La Libertad, Cusco y Piura completaban juntos poco más del 19 %. Además, PRODUCE destinó más de S/ 2 millones para incubadoras en regiones como Cusco, Huánuco y San Martín, demostrando un esfuerzo reciente por descentralizar. El programa StartUp Perú 9G benefició a 80 emprendimientos de 10 regiones distintas, más allá de Lima, otorgándoles fondos y acompañamiento técnico para crecer y consolidarse.

En medio de este panorama, Lab Innovation, liderada por Ricardo Zúñiga, se ha consolidado como un catalizador del cambio regional. Su alianza con Ampersand ft. Scale —el brazo de innovación abierta de Ampersand Innovation— marcó un punto de inflexión para el desarrollo del emprendimiento cusqueño.

Construyendo un ecosistema de impacto

Antes de la intervención, Lab Innovation tenía un papel activo en la incubación de negocios, pero enfrentaba limitaciones en financiamiento, estructura operativa y alcance regional.
Con la asesoría de Ampersand ft. Scale, el brazo de innovación abierta de Ampersand Innovation, se definió una hoja de ruta estratégica basada en tres pilares:

  • Gestión para la obtención de fondos públicos y privados: asesoría que permitió a Lab Innovation ganar el Concurso Nacional de Incubadoras y Aceleradoras en Regiones, accediendo a más de S/ 500,000 en financiamiento.
  • Transformación operativa: rediseño de procesos internos, incorporación de herramientas digitales de seguimiento y mejora de indicadores de gestión.
  • Estrategia de posicionamiento y alianzas: fortalecimiento de la marca institucional, articulación con universidades, empresas privadas y programas públicos de innovación.

Resultados concretos

  • Duplica su cobertura y servicios en solo 9 meses.
  • Incrementa su eficiencia en un 50 %.
  • Amplía su red de aliados estratégicos y mentorías internacionales.
  • Se posiciona como hub regional de innovación en el sur del país.

“Trabajar con Ampersand fue clave para estructurar una estrategia sostenible. Hoy tenemos un modelo replicable y con impacto real.”
Ricardo Zúñiga, Director de Lab Innovation

Si lideras una institución o startup regional, Ampersand Innovation puede ayudarte a profesionalizar, escalar y consolidar tu impacto.
Sé parte del cambio, impulsa tu innovación con Ampersand.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *